
Los toldos vela están ganando terreno a los toldos tradiciones, ¿Porque? Fácil, es una alterativa elegante, ya que permite jugar con colores y formas, se adaptan a cualquier espacio y además son más económicos. Además, son muy fáciles de instalar y mantener. Ya los puedes ver a nivel comercial, en parques, piscinas, plazas y un sinfín de sitios.
Si estas buscando un toldo vela para tu patio, terraza, jardín o cualquier zona exterior quédate y te contamos todas sus ventajas y como es de fácil su instalación.
¿Qué es un toldo vela?
Es un elemento que nos das sombra y es decorativo, su característica principal frente a otros tipos de toldos es que se adaptan a cualquier espacio, sea grande o pequeño, y además es más barato, de fácil instalación y mantenimiento.
Tipos de toldos vela
Toldos Triangulares
Esta es la forma más común, su forma permite adaptarse mejor al espacio, ya que se pueden combinar formando otras formas como cuadrados, hexagonales, octagonales, etc. Además, combinando formas y colores, dan como resultado diseños increíbles.
Toldos Rectangulares
Este tipo de vela se utiliza solo o en combinación de los triangulares, creando bonitos diseños. También son muy útiles para espacios rectangulares, ya que, al disponer de diferentes medidas se ajustan al espacio y resultan mucho más baratos que los toldos tradicionales y pérgolas.
Toldos Cuadrados
Al igual que los todos de vela rectangulares, estos se adaptan muy bien a terrazas, patios o exteriores en los que se necesita cubrir espacios cuadrados, y también resultan mucho más baratos que las opciones tradicionales de sombreado.
¿Cómo elegir un toldo vela?
En el mercado hay una gran variedad de velas de sombra, las formas que puedes encontrar son rectangulares, triangulares y cuadradas, y hay una diversidad colores. Lo importante es elegir en función del espacio que tengas y la zona que quieras con sombra.
Es importante, cuando sepas la forma del toldo, saber donde lo vas a anclar o sujetar, ya que, es importante saber si el espacio te brinda esos puntos o si los tienes que creas a través de mástiles o postes, y más importante aún si puedes añadir estos elementos a tu espacio.

Ventajas de los toldos vela
- Gran variedad de formas y diseños: Al tener rectángulos, cuadrados y triángulos, se puede jugar con el diseño, es decir, puedes combinar rectángulos con dos triángulos. Además, se pueden superponer, ya que pueden estar a diferentes alturas.
- Variedad de colores: Al estar el mercado en expansión tienes una gran variedad de colores y estampados, lo que te permite jugar con ellos. Al elegir siempre debes recordar que los colores claros atraen menos el calor.
- Elegante: Al tener variedad de formas y colores puedes jugar para hacer un bonito diseño en la forma de los toldos y combinando los colores de los toldos para que hagan juego con los muebles y la decoración de tu espacio. ¡Puedes crear un espacio único y bonito!
- Económicos: Una de las grandes ventajas es su precio, es mucho más barato que los otros tipos de toldos, incluso si tienes que añadir mástiles. Además, su instalación es muy fácil, lo que te permite hacerlo tú mismo.
¿Dónde colocar toldos vela?
La principal ventaja de estos toldos es que los puedes instalar y adaptar a cualquier espacio, sean pequeños, estrechos o abiertos. Y tampoco tienes la necesidad de fijarlos a una pared, puedes hacerlo, pero también puede usar un árbol, colocar un mástil u otros elementos.
Ten en cuenta que usar una estructura existente es la opción más rápida, fácil y económica para la instalación de un toldo vela. Por eso es importante que tengas en cuenta los puntos de anclaje.
Requisitos de los puntos de anclaje
- Deber ser lo bastante fuertes para resistir la presión del viento y la tensión del toldo.
- Suficientemente fuertes para mantener el toldo vela tensado y resistir la presión del viento.
- Estar correctamente alineados entre sí para garantizar una correcta tensión. Para ello, dibuja una línea recta desde el punto de anclaje hasta el punto central del toldo vela.
- Uno de los puntos de anclaje debe tener una inclinación de 30 grados como mínimo, por lo tanto, debes ver cual ofrece esa posibilidad. Esto es importante para cuando llueve.
Puntos de anclaje para toldos vela
- Una pared.
- Un árbol con un diámetro mínimo de 25 cm.
- Una viga.
- Poste de madera clavado en el suelo con un diámetro mínimo de 10 cm y una profundidad mínima de 50 cm.
- Poste metálico con un diámetro mínimo de 4 cm con una zapata o anclaje al suelo.
Recuerda que siempre que instales un poste o mástil debes anclarlos con zapatas y fijarlos con la máxima seguridad al suelo. Y elige materiales aptos para las inclemencias meteorológicas.
¿Cómo instalar toldos vela?
La instalación de un toldo vela es bastante sencilla en general, lo primero es saber donde lo vas a colocar y como lo puedes sujetar. A continuación, te damos una guía para resolver todas tus dudas y enseñarte como instalar tu toldo de vela, tranquilo es muy fácil.
Altura correcta para toldos de vela
La altura mínima de los anclajes es de 2,4 m sobre el nivel del suelo, en caso contrario nos molestaría al transitar e igualmente la altura puede ser superior.
Si la altura es importante también lo son los anclajes, ya que, a mayor altura mayor resistencia debe tener, además ten en cuenta el viento, porque cuando este sopla aumentará la presión sobre los anclajes y la estructura en general.
Inclinación y tensión en toldos vela
Recuerda que es muy importante que esté debidamente inclinado y tensado, de lo contrario tendrás serios problemas cuando llueva o haga viento.
¿Por qué debe estar correctamente tensado? Todos sabemos cómo funciona la vela de un barco, pues a tu toldo de vela le pasara lo mismo sino esta correctamente tensado. Se hinchará con el viento como si fuera una vela ejerciendo fuerza a los anclajes, lo que posibilitará que el toldo se rompa o arranque los anclajes.
¿Por qué 30 grados de inclinación? La inclinación permite que resbale el agua y que no se acumule en el centro el agua, lo que evita que se rompa el toldo o la estructura. El toldo sea triangular o rectangular debe tener un de las esquinas con 30 grados de inclinación.
Instalación de toldos vela
1.Tener elegida el área en la que queremos sombra y tener claro los puntos de anclaje, si ya están o si se deben instalar (mástil o postes).
2. Coloca las fijaciones en los puntos de anclaje determinados. Asegúrate de que están orientadas hacia el centro de la vela y que están fuertemente fijadas. Siempre debes consultar en el manual los requisitos de los puntos de anclaje para una correcta instalación.
3. Desenrolla el toldo vela y extiéndelo en el suelo acercando cada esquina a su punto de anclaje. Despeja la zona de instalación para trabajar con mayor comodidad.

4. Fija el toldo al punto de anclaje. Sujeta el toldo vela a la fijación colocando los elementos de la siguiente manera:
El elemento número 3, la cuerda, es solo en el caso que lo necesites, y más que una cuerda, te recomendamos un cable de acero. Estos soportan mucha más presión y no sufren desgaste por el sol, lluvias, nevadas o cambios de temperatura.
5. Tensar las fijaciones. En este punto lo importante es tensar progresivamente por partes, es decir, primero tensa un poco todas las partes y cuando veas que todo está correctamente entonces empieza a tensar cada parte un poco más hasta llegar al máximo. Recuerda que debe quedar sin pliegues.
Es normal que los primeros días se afloje la instalación y debas volver a tensarlo, pero solo serán unos días hasta que todo se acomode a su sitio.
¡Ahora, ya sólo te queda relajarte y disfrutar de una cerveza bien fría a la sombra de tu toldo vela!
¿Cómo hacer el mantenimiento de un Toldo Vela?
Para alarga la vida útil de tu toldo debes hacer dos cosas, la primera es quitarlo cuando no lo vayas a utilizar y llegue el mal tiempo; y lo segundo es darle un mantenimiento cuando lo veas con mucho polvo o muy sucio, no te preocupes es muy fácil. Te lo explicamos a continuación:
- Crea una mezcla de agua y jabón, usa jabón neutro o si esta muy sucio uno suave.
- Extiende la mezcla por toda la superficie de la tela con una esponja, cepillo suave o trapo. Lo mejor es con un cepillo suave, así limpiaran en profundidad.
- Déjalo reposar la mezcla durante unos 10 minutos.
- Acláralo con abundante agua, puedes utilizas una manguera normal o a presión.
Nunca uses la lavadora, la secadora, cepillos duros ni limpiadores agresivos. Estarías acortando la vida útil de tu toldo de vela.
¿Toldos vela transpirable o impermeable?
La diferencia entre este tipo de toldos vela esta en la tela. Una tela impermeable te permite estar bajo el toldo aunque llueva, por el contrario con una tela transpirable te mojaras.
La ventaja es que la tela transpirable se secará mejor y que cuando sople viento lo dejará pasar, lo que aligera la presión sobre el toldo y la estructura de este.
Toldos vela de quita y pon
Los toldos de vela al tener fijación pueden quitarse y ponerse rápidamente, pero debes tener en cuenta que si sopla el viento deben tener la tensión adecuada.
Resumiendo, si quieres preservar la vida de tu toldo y no te molesta estar quitándolo y poniéndolo puedes ponerlo con una ligera tensión y quitarlo fácilmente después de usarlo.
Recuerda siempre tener cuidado con el viento, y si lo vas a dejar puesto debes dejarlo con la tensión adecuada.
¿Dónde comprar toldos vela?
Puedes comprar toldos de vela tanto en tiendas físicas como Leroy Merlin, Bricomart, Bricodepot o Bauhaus. Si lo que buscas es algo muy especial puedes buscar empresas especializadas que te fabricaran toldos de vela a medida.
También puedes encontrar toldos de vela online, tanto las anteriores tiendas físicas como Amazon ofrecen una gran cantidad de toldos velas con diferentes tamaños, formas y colores.
Nosotros te recomendamos que mires nuestro catalogo y reseñas para que hagas la mejor compra al mejor precio y con la mejor calidad.